Preguntas Frecuentes

Dudas Contables

Una factura electrónica es un comprobante fiscal digital que respalda las operaciones comerciales. Se emite a través de plataformas autorizadas por el SAT y debe contener datos como el RFC del emisor y receptor, el monto total de la operación y el concepto facturado.

La conciliación bancaria permite verificar que los movimientos registrados en la contabilidad coincidan con los estados de cuenta del banco, identificando errores o fraudes potenciales.

Todas las personas morales y físicas que realicen actividades empresariales están obligadas a llevar contabilidad electrónica si tienen ingresos acumulables superiores al límite establecido por el SAT.

Identifica las diferencias (depósitos no registrados, cargos erróneos, etc.), realiza los ajustes necesarios en tus registros contables y comunica cualquier irregularidad al banco.

Un freelancer debe emitir facturas electrónicas, registrar sus ingresos y deducciones en el SAT, y presentar declaraciones mensuales y anuales dependiendo de su régimen fiscal.

Facturas electrónicas que cumplan con los requisitos fiscales y estén relacionadas directamente con la actividad económica.

Dudas Fiscales

El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es una clave única que identifica a las personas físicas y morales ante el SAT. Todas las personas que realicen actividades económicas deben obtenerlo.

Personas físicas con ingresos por sueldos, honorarios, actividades empresariales, arrendamiento y otras actividades especificadas por el SAT, así como todas las personas morales.

Podrías enfrentar multas, recargos y actualizaciones de tus impuestos pendientes. En casos graves, se puede iniciar un procedimiento fiscal en tu contra.

Puedes deducir gastos relacionados con salud, educación, créditos hipotecarios, aportaciones voluntarias al Afore, entre otros. Deben estar respaldados con facturas electrónicas.

Revisa la información que solicita el SAT, corrige cualquier discrepancia detectada y responde a la invitación dentro del plazo indicado para evitar sanciones.

Es una herramienta electrónica del SAT donde recibes notificaciones oficiales y presentas trámites fiscales. Es obligatorio para personas físicas y morales con actividades económicas.

Dudas Legales

 

Para constituir una empresa, se requiere realizar un acta constitutiva ante un notario público, registrar la empresa ante el SAT, y obtener las licencias o permisos necesarios según la actividad económica.

El acta constitutiva es el documento legal que da origen a una empresa. Define aspectos como la razón social, el objeto social, los socios y la estructura de la empresa.

Entre los más comunes están: Sociedad Anónima (SA), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), y Sociedad Cooperativa.

Podrías enfrentar multas, no podrías emitir facturas electrónicas ni deducir gastos, y estarías operando de manera informal.

Se debe convocar una asamblea de socios, elaborar un acta de disolución, liquidar obligaciones fiscales, laborales y deudas, y cancelar el RFC.

Es un signo distintivo que identifica productos o servicios. Para protegerla, debes registrarla ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).

Recomendaciones Prácticas

Monitorea tu buzón tributario periódicamente para evitar sorpresas del SAT.

  • Capacita a tu equipo sobre el uso correcto de facturas electrónicas y manejo de nóminas.
  • Consulta las reglas de deducción antes de realizar compras importantes relacionadas con tu negocio.
  • Organiza auditorías internas trimestrales para evitar errores o fraudes.
  • Realiza un control adecuado de tus facturas para evitar discrepancias ante el SAT.
  • Mantén una contabilidad actualizada para tomar decisiones informadas.
  • Consulta a un experto legal o fiscal antes de realizar trámites importantes.

Recursos Adicionales

Sitios Oficiales:

  • SAT: www.sat.gob.mx
  • IMSS: www.imss.gob.mx

5.2 Contacto para Asesorías:

Si necesitas asesoría personalizada, contáctanos al correo: contacto@contai.com